Convocatoria abierta
Objetivo General
Formar profesionistas competentes en las áreas de estructuras, construcción, hidráulica, ambiental, geotecnia, transportes y planeación, que aporten soluciones integrales en la eficiencia del territorio y la concepción, realización y gestión de proyectos de infraestructura urbana, rural, industrial, entre otros, así como para los medios de transporte y comunicaciones, el aprovechamiento de los recursos hidráulicos y otros recursos naturales, la generación y distribución de energía, saneamiento, protección del medio ambiente, reducción de incidencias y efectos causados por eventos naturales o antropogénicos, que se requieren para el desarrollo social, el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a esta carrera debe:
- Contar con bachillerato Único o Bachillerato en Ciencias Exactas, preferentemente.
- Cumplir con los lineamientos del proceso integral de administración de calidad.
Por las características de la profesión es recomendable que el aspirante posea conocimientos básicos de idioma inglés, potencial creativo e innovador, facilidad para la abstracción y las ciencias exactas, predisposición para el trabajo bajo presión y en grupos multidisciplinarios, habilidad para las relaciones interpersonales, tendencias al orden y la organización y liderazgo.
Perfil de Egreso
Es un profesionista que aplica conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la ingeniería en el campo de la industria de la construcción, desde una perspectiva científica multidisciplinaria, integrando las tecnologías, para concebir, realizar y conservar las obras civiles, con una visión local e internacional, actitud de servicio y responsabilidad social.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificas.
- Desarrollar y conducir en una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Recocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería en los contextos globales, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas limite y analizan riesgos e incertidumbre.
Objetivos Educacionales
Aplica conocimientos de las ciencias básicas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada, para planear, diseñar, construir, operar, administrar, conservar o modernizar sistemas, estructuras o instalaciones.
Integra tecnología de punta en el ejercicio de la profesión.
Con responsabilidad social y actitud de servicio.
Con creatividad y emprendimiento.
Con una visión global.
Campo Laboral
Su ámbito de desempeño profesional comprende entidades públicas, empresas privadas, organizaciones sociales, docencia, consultoría e investigación.
Desarrolando las principales funciones de construcción, planeación, diseño, supervición y control de obras y dirección de empresas.
Documentación
- 2 Fotografías tamaño credencial, NO instantáneas, con nombre al reverso
- Comprobante de Domicilio original
- CURP del aspirante al 200%, 4 copias.
- RFC
- Certificado de Terminación de Bachillerato (legalizado), con promedio general o Constancia (Original y 2 Copias)
- Acta de Nacimiento Original y 2 Copias
- Recibo de pago de ficha
Datos
- Datos generales del Padre y la Madre (dirección, fechas de nacimiento, tel., grado de estudios, ocupación, CURP, RFC, etc.)
- Fecha de ingreso y egreso del bachillerato del aspirante
- Promedio general de Bachillerato del aspirante
Programa de estudios
- Matemáticas Básicas
- Cálculo Diferencial
- Química Básica
- Introducción a la Ingeniería
- Desarrollo de habilidades para Aprender
- Ingles Inicial Medio
- Fundamentos de Programación
- Álgebra Lineal
- Cálculo Integral
- Laboratorio de Química
- Mecánica Básica y Optica
- Dibujo Asistido por Computadora
- Inglés Inicial Avanzado
- Emprenderismo y Liderazgo Laboral
- Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades
- Electricidad y Magnetismo
- Cálculo Vectorial
- Termodinámica
- Laboratorio de Física I
- Estática
- Dinámica
- Geomática
- Mecánica de Fluidos
- Geología
- Comportamiento de Suelos
- Ecuaciones Diferenciales
- Laboratorio de Física II
- Probabilidad y Estadística
- Estructuras Isostáticas
- Laboratorio de Mecánica de Fluidos
- Materiales de Construcción
- Laboratorio de Materiales de Construcción
- Laboratorio de Geomática
- Mecánica de Suelos
- Métodos Numéricos
- Laboratorio de Mecánica de Suelos
- Investigación de Operaciones
- Mecánica de Sólidos
- Hidráulica de Máquinas, Tuberias y Transitorios
- Tecnología del Concreto
- Laboratorio de Tecnología del Concreto
- Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
- Optativas de Ciencias de Ingeniería I
- Optativas de Ciencias de Ingeniería II
- Procesos Constructivos
- Simulación
- Análisis Estructural
- Pavimentos
- Laboratorio de Pavimentos
- Hidrología/li>
- Servicio Social
- Ingeniería del Transporte
- Planeación de Proyectos de Ingeniería
- Presupuestación de Obras
- Ingeniería Económica
- Diseño de Estructuras Metálicas
- Hidráulica de Canales
- Diseño de Estructuras de Concreto
- Ingeniería Ambiental
- Métodos de Investigación
- Sist. de Abastecimiento de Agua Potable
- Cimentaciones
- Administración de Obras
- Evaluación de Proyectos de Ingeniería
- Seminario de Investigación I
- Ingeniería de Carreteras
- Laboratorio de Estructuras
- Laboratorio de Ingeniería Ambiental
- Profesión y Valores
- Optativa Ingeniería Aplicada I
- Optativa Ingeniería Aplicada II
- Optativa Ingeniería Aplicada III
- Sistema de Drenaje y Alcantarillado
- Seminario de Investigación II
- Practica Pre-Profesional