direccionfi@uat.edu.mx (833)241 2000 ext: 3331, 3451.

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Fundamentación

Formar doctores de excelencia académica, altamente especializados en el área de las Ciencias de la Ingeniería con una orientación hacia la investigación integral colaborativa, con la capacidad de proporcionar soluciones originales e innovadoras a problemas complejos, buscando en todo momento propiciar bienestar a la sociedad.

Objetivo General

Formar recursos humanos de alta calidad en el área de las Ciencias de la Ingeniería, con una orientación hacia la investigación integral colaborativa y con la capacidad de proporcionar soluciones originales e innovadoras a problemas relacionados con el que- hacer productivo en diferentes sectores públicos o privados.

Campos de Conocimiento 

  • Productividad y Optimización. 
  • Mercadotecnia y Competitividad. 
  • Planificación territorial y Desarrollo sustentable en áreas metropolitanas.
  • Medioambiente y Desarrollo Sustentable.

Convocatoria abierta

FECHAS IMPORTANTES 2025-3

Actividad

Fecha

1ra Platica Informativa

20 de marzo, 18 horas

2da Platica Informativa

10 de abril, 18 horas

Fechas para la entrega de documentos

Del 17 de marzo al 16 de julio

Fecha límite para Registro al Curso de Preparación para examen TOEFL

11 de abril

Curso en línea de Preparación para examen TOEFL

Del 28 de abril al 28 de mayo

Preregistro EXANI III

Del 17 de marzo al 19 de abril

Aplicación EXANI III

24 de mayo

Curso Propedéutico

Del 12 al 16 de mayo

Entrevistas con el Comité Académico

Del 10 al 13 de junio

Examen de Admisión y Psicométrico

20 de junio

Publicación de resultados

11 de julio

Periodo de Inscripción

Del 5 al 8 de agosto

Curso de Inducción

Del 6 al 8 de agosto

Inicio de cursos

11 de agosto

 

REQUISITOS DE ADMISION

  • Disponibilidad de dedicar tiempo completo a sus estudios.

    Contar con estudios de Maestría reconocidos por la UAT, con promedio mínimo de 8.0.

    Presentar y aprobar el examen de admisión.

    Presentar el examen psicométrico.

    Presentar el EXANI III del Ceneval.

    Presentarse a una entrevista con el Comité Académico del Programa.

    Cumplir con el registro y presentar la siguiente documentación:

    Llenar solicitud de ingreso (ver formato).

    Curriculum vitae (ver formato).

    Carta de exposición de motivos de ingreso al programa.

    Dos cartas de recomendación académica.

    Anteproyecto de investigación (ver formato).

    Constancia TOEFL que acredite el conocimiento del idioma inglés con una puntuación mínima de 380 puntos, avalada por el CELLAP de la UAT.

Requisitos de Ingreso

  • Disponibilidad de dedicar tiempo completo a sus estudios.
  • Contar con estudios de Maestría reconocidos por la UAT, con promedio mínimo de 8.0 (OCHO).

Perfil de Egreso

Al término del programa, el alumno será capaz de:

  • Colaborar en proyectos de investigación básica y aplicada, así como en desarrollo tecnológico, aplicando los conocimientos y metodologías adquiridos de manera original e innovadora.
  • Proponer soluciones basado en la identificación y análisis de problemas en áreas de interés general, mediante la adecuación y la implementación del uso de las Ciencias de la Ingeniería.

Obtención del Grado

Requisitos para la obtención del grado:

  • Haber aprobado todos los créditos previstos en el plan de estudios.
  • Contar con al menos dos artículos de investigación, publicado o aceptado para su publicación, en alguna revista con indización dentro del Journal Citation Reports en participación con su director de tesis.
  • Realizar y defender exitosamente su trabajo de tesis, en el Examen de Grado de Doctor.

Características Distintivas

  • Convenios con universidades nacionales y extranjeras para realizar estancias académicas.
  • Cuerpos Académicos consolidados y en consolidación adjuntos al programa.
  • Profesores con reconocimiento por parte del Sistema Nacional de Investigadores.
  • Biblioteca digital de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  • Infraestructura de primer nivel compuesta de laboratorios, cubículos, y centro de cómputo.
  • Programa de Becas.
  • Interacción con profesores y alumnos adscritos a otras disciplinas de la ingeniería y tecnología.

Programa de estudios

1 Semestre

  • Introducción a la Investigación
  • Estadística Matemática
  • Modelos y Algoritmos de Optimización
  • Herramientas y Tecnologías

2 Semestre

  • Seminario de Investigación I
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Optativa III

3 Semestre

  • Seminario de Investigación II
  • Proyecto de Tesis I

4 Semestre

  • Seminario de Investigación III
  • Proyecto de Tesis II

5 Semestre

  • Seminario de Investigación IV
  • Proyecto de Tesis III

6 Semestre

  • Seminario de Investigación V
  • Proyecto de Tesis IV

7 Semestre

  • Seminario de Investigación VI
  • Proyecto de Tesis V

8 Semestre

  • Seminario de Investigación VII
  • Proyecto de Tesis VI

PROCESO DE ADMISIÓN
REGISTRO DE ASPIRANTES
Entra en esta liga, para llenar tus datos como proximo universitario.

REGISTRATE

ingeniería_negocios

Información de Contacto

Centro Universitario Sur, col. Universidad Poniente, 89336 Tampico, Tamps.

(833)241 2000 ext: 3331, 3451.
contacto@fiuat.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

Social Info

Atencion Directa