direccionfi@uat.edu.mx (833)241 2000 ext: 3331, 3451.

Admin. Industrial

Objetivo General

Formar y actualizar profesionales de alto nivel capaces de diseñar, instalar y mejorar sistemas integrados de gente, maquinaria, información y materiales, para posteriormente especificar, predecir y evaluar los resultados que obtendrán de tales sistemas, de forma que le permitan dirigir el incremento de la productividad, la calidad y competitividad de la empresa industrial y de servicios.

Convocatoria abierta

FECHAS IMPORTANTES 2025-3

Actividad

Fecha

1ra Plática Informativa

20 de marzo, 18 horas

2da Plática Informativa

10 de abril, 18 horas

Fechas para la entrega de documentos

Del 17 de marzo al 16 de julio

Fecha límite para Registro al Curso de Preparación para examen TOEFL

11 de abril

Curso en línea de Preparación para examen TOEFL

Del 28 de abril al 28 de mayo

Preregistro EXANI III

Del 17 de marzo al 19 de abril

Aplicación EXANI III

24 de mayo

Curso Propedéutico

Del 12 al 16 de mayo

Entrevistas con el Comité Académico

Del 10 al 13 de junio

Examen de Admisión y Psicométrico

20 de junio

Publicación de resultados

11 de julio

Periodo de Inscripción

Del 5 al 8 de agosto

Curso de Inducción

Del 6 al 8 de agosto

Inicio de cursos

11 de agosto

 

REQUISITOS DE ADMISION

  • Disponibilidad de dedicar tiempo completo a sus estudios.

    Contar con estudios de Licenciatura reconocidos por la UAT, con promedio mínimo de 7.8.

    Presentar y aprobar el examen de admisión.

    Presentar el examen psicométrico.

    Presentar el EXANI III del Ceneval.

    Presentarse a una entrevista con el Comité Académico del Programa.

    Cumplir con el registro y presentar la siguiente documentación:

  • Llenar solicitud de ingreso (ver formato).

    Curriculum vitae (ver formato).

    Carta de exposición de motivos de ingreso al programa.

    Dos cartas de recomendación académica.

    Anteproyecto de investigación (ver formato).

    Constancia TOEFL que acredite el conocimiento del idioma inglés con una puntuación mínima de 380 puntos, avalada por el CELLAP de la UAT.

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá haber concluido una carrera del área de Licenciatura en Ingeniería industrial, Sistemas de Mercadotecnia, Administración, Computación Administrativa, Sistemas de Producción, Química Industrial, Mecánica y quienes se encuentren desempeñando o aspiren a ocupar puestos gerenciales.

  • Habilidades y destrezas:
    • Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
    • Facilidad para expresarse de forma tanto oral como escrita.
  • Actitudes y valores:
    • Actitud de auto-aprendizaje.
    • Actitud proactiva para proponer soluciones a problemas técnicos en el área de ingeniería.
    • Honestidad, ética y perseverancia en el logro de objetivos.
    • Puntualidad y compromiso con la educación.

Perfil de Egreso

Profesionistas capaces de desarrollar e implementar programas de calidad que apoyen a las empresas productoras de bienes y servicios.

Aplicar las metodologías para el control de los sistemas y optimizar la logística de las empresas, analizar e identificar las áreas susceptibles de innovación dentro de los diversos departamentos de las mismas.

Evaluar la factibilidad de implementar nuevos proyectos, así como administrar estratégicamente las operaciones de dichas organizaciones.

Requisitos de Egreso

  1. Haber aprobado todos los créditos previstos en el plan de estudios del programa.
  2. Haber participado en algún proyecto de investigación vinculado al Cuerpo Académico adscrito al Programa de maestría.
  3. Haber participado en al menos 1 evento académico relevante en su línea de generación y aplicación del conocimiento durante su estancia en el programa, presentando avances de su proyecto de tesis.
  4. Es recomendable haber realizado una estancia de al menos 3 meses en una Universidad o Centro de Investigación nacional o internacional.

Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería Tampico.

Obtención del Grado

Requisitos para la obtención del grado

Es requisito para obtener el grado de la Maestría en Administración Industrial:

  1. Haber aprobado todos los créditos previstos en el plan de estudios.
  2. Realizar y defender exitosamente su trabajo de tesis, en el examen de grado.

El alumno que no presente su examen de grado dentro del período reglamentado o que desee continuar sus estudios luego de un período de abandono, deberá someterse a los acuerdos del Comité Académico del Programa.

Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería Tampico.

Programa de estudios

I Semestre

  • Administración total de la calidad
  • Métodos Cuantitativos
  • Planeación estratégica
  • Métodos estadísticos

II Semestre

  • Evaluación de proyectos
  • Sistemas de manufactura
  • Simulación de proyectos
  • Control estadístico de la calidad

III Semestre

  • Seminario de tesis I
  • Diseño de experimentos
  • Administración de la producción
  • Optativa I

IV Semestre

  • Seminario de tesis II
  • Seminario de investigación de operaciones
  • Optativa II
  • Optativa III

PROCESO DE ADMISIÓN
REGISTRO DE ASPIRANTES
Entra en esta liga, para llenar tus datos como proximo universitario.

REGISTRATE

ingeniería_negocios

Información de Contacto

Centro Universitario Sur, col. Universidad Poniente, 89336 Tampico, Tamps.

(833)241 2000 ext: 3331, 3451.
contacto@fiuat.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

Social Info

Atencion Directa