Una vez pagada tu ficha debes ingresar nuevamente al portal y obtener tu Pase de Ingreso al Examen CENEVAL, la cual deberás de presentar de forma impresa el día del examen.
El aspirante por ingresar al Programa Educativo de Ingeniero en Desarrollo sostenible deberá:
• Tener conocimientos de las ciencias básicas de la ingeniería como aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, cálculo diferencial, calculo integral, física, química, biología, ecología y computación;
• Tener habilidades desarrolladas de razonamiento analítico y lógico, pensamiento crítico y resolución de problemas, capacidad lectora y de síntesis así como comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Tener actitudes que reflejen flexibilidad, adaptabilidad, responsabilidad, liderazgo, iniciativa, puntualidad, perseverancia, compromiso con el desarrollo sostenible y sentido humanista.
Es un profesionista competente con una perspectiva orientada a sus objetivos globales en las áreas de Recursos Naturales, Energía, Medio Ambiente, Desarrollo Regional, Agua, Soberanía Alimentaria y Sistemas Socioecológicos, que a partir de las habilidades, aptitudes, actitudes y valores propios de su profesión trasciende, con iniciativa y liderazgo para la investigación, la innovación y el emprendimiento, con influencia en un marco de la transversalidad ambiental que le permite desempeñarse de manera exitosa en el mercado laboral; con un sentido de humanismo, responsabilidad social y de respeto por los derechos humanos y contribuye a la sociedad generando soluciones a las problemáticas de su entorno, favoreciendo el desarrollo sostenible.
Preparar a los graduados para ingresar a la práctica profesional de la ingeniería:
Estatal:
Federal:
PROCESO DE ADMISIÓN
REGISTRO DE ASPIRANTES
Entra en esta liga, para llenar tus datos como proximo universitario.
REGISTRATE
Centro Universitario Sur, col. Universidad Poniente, 89336 Tampico, Tamps.
(833)241 2000 ext: 3331, 3451.
contacto@fiuat.mx
Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.