direccionfi@uat.edu.mx (833)241 2000 ext: 3331, 3451.

Ing. Portuaria

Objetivo General

Formar personal especializado en la práctica profesional para satisfacer la demanda en las empresas del sector público y privado en los campos de:

  • Operación y Administración de puertos y terminales marítimas
  • Planeación, diseño, construcción y mantenimiento de obras marítimas, portuaria y costeras.
  • Satisfacer la demanda del personal Especializado para la docencia e investigación en las instituciones de educación superior del país, en el área portuaria.

Convocatoria abierta

FECHAS IMPORTANTES 2025-3

Actividad

Fecha

1ra Plática Informativa

20 de marzo, 18 horas

2da Plática Informativa

10 de abril, 18 horas

Fechas para la entrega de documentos

Del 17 de marzo al 16 de julio

Fecha límite para Registro al Curso de Preparación para examen TOEFL

11 de abril

Curso en línea de Preparación para examen TOEFL

Del 28 de abril al 28 de mayo

Preregistro EXANI III

Del 17 de marzo al 19 de abril

Aplicación EXANI III

24 de mayo

Curso Propedéutico

Del 12 al 16 de mayo

Entrevistas con el Comité Académico

Del 10 al 13 de junio

Examen de Admisión y Psicométrico

20 de junio

Publicación de resultados

11 de julio

Periodo de Inscripción

Del 5 al 8 de agosto

Curso de Inducción

Del 6 al 8 de agosto

Inicio de cursos

11 de agosto

 

REQUISITOS DE ADMISION

  • Disponibilidad de dedicar tiempo completo a sus estudios.

    Contar con estudios de Licenciatura reconocidos por la UAT, con promedio mínimo de 7.8.

    Presentar y aprobar el examen de admisión.

    Presentar el examen psicométrico.

    Presentar el EXANI III del Ceneval.

    Presentarse a una entrevista con el Comité Académico del Programa.

    Cumplir con el registro y presentar la siguiente documentación:

    Llenar solicitud de ingreso (ver formato).

    Curriculum vitae (ver formato).

    Carta de exposición de motivos de ingreso al programa.

    Dos cartas de recomendación académica.

    Anteproyecto de investigación (ver formato).

    Constancia TOEFL que acredite el conocimiento del idioma inglés con una puntuación mínima de 380 puntos, avalada por el CELLAP de la UAT.

Perfil de Ingreso

Haber concluido íntegramente los estudios de: Licenciatura en Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Oceanografía , o de cualquier carrera a fin.

  • Habilidades y destrezas:
    • Facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
    • Facilidad para expresarse de forma tanto oral como escrita.
  • Actitudes y valores:
    • Actitud de auto-aprendizaje.
    • Actitud proactiva para proponer soluciones a problemas técnicos en el área de ingeniería.
    • Honestidad, ética y perseverancia en el logro de objetivos.
    • Puntualidad y compromiso con la educación.

Perfil de Egreso

  • Analizar y estudiar la planeación rectora y programación de inversiones de los puertos, proponiendo las mejores alternativas de su desarrollo.
  • Diseñar y construir obras marítimas, portuarias y costeras.
  • Desarrollar sistemas de reordenamiento de las operaciones para optimizar el rendimiento de las instalaciones portuarias.
  • Definir procesos en los sistemas administrativos, que permitan el mejor aprovechamiento de recursos portuarios públicos y privados.
  • Promover el trafico marítimo de altura y cabotaje considerando las tendencias modernas del multimodalismo y del transporte especializado de mercaderías.

Requisitos de Egreso

  1. Haber aprobado todos los créditos previstos en el plan de estudios del programa.
  2. Haber participado en algún proyecto de investigación vinculado al Cuerpo Académico adscrito al Programa de maestría.
  3. Haber participado en al menos 1 evento académico relevante en su línea de generación y aplicación del conocimiento durante su estancia en el programa, presentando avances de su proyecto de tesis.
  4. Es recomendable haber realizado una estancia de al menos 3 meses en una Universidad o Centro de Investigación nacional o internacional.

Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería Tampico.

Obtención del Grado

Requisitos para la obtención del grado

Es requisito para obtener el grado de la Maestría en Ing. Portuaria

  1. Haber aprobado todos los créditos previstos en el plan de estudios.
  2. Realizar y defender exitosamente su trabajo de tesis, en el examen de grado.

El alumno que no presente su examen de grado dentro del período reglamentado o que desee continuar sus estudios luego de un período de abandono, deberá someterse a los acuerdos del Comité Académico del Programa.

Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería Tampico.

Programa de estudios

I Semestre

  • Administración portuaria
  • Métodos de Investigación
  • Operación portuaria
  • Planeación y dimensionamiento portuario

II Semestre

  • Contabilidad financiera
  • Economía marítima
  • Investigación de operaciones portuarias
  • Legislación marítimo portuario

III Semestre

  • Seminario de investigación
  • Diseño de estructuras portuarias
  • Hidráulica fluvio-marítima
  • Modelos hidráulico

IV Semestre

  • Taller de tesis
  • Ingeniería de costos
  • Evaluación de proyectos
  • Construcción y mantenimiento de obras marítimas y portuarias

PROCESO DE ADMISIÓN
REGISTRO DE ASPIRANTES
Entra en esta liga, para llenar tus datos como proximo universitario.

REGISTRATE

ingeniería_negocios

Información de Contacto

Centro Universitario Sur, col. Universidad Poniente, 89336 Tampico, Tamps.

(833)241 2000 ext: 3331, 3451.
contacto@fiuat.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

Social Info

Atencion Directa