Formar y actualizar profesionales de alto nivel capaces de diseñar, instalar y mejorar sistemas integrados de gente, maquinaria, información y materiales, para posteriormente especificar, predecir y evaluar los resultados que obtendrán de tales sistemas, de forma que le permitan dirigir el incremento de la productividad, la calidad y competitividad de la empresa industrial y de servicios.
Documentación
Original de la solicitud de inscripción al programa respectivo.
Copia de título certificada por Notario Público, en caso de encontrarse en trámite podrá presentar el acta de examen del grado inmediato anterior certificado por Notario Público, teniendo un plazo de 6 meses para cubrir el requisito. En caso contrario, se darán de baja del programa. El título que sea digital deberá entregarse impreso y en XML.
Certificado que compruebe el conocimiento de un segundo idioma, preferentemente ingles con un puntaje Toefl mínimo de 380; los Consejos Técnicos de las Dependencias podrán incrementar ese puntaje atendiendo a la recomendación del Comité Académico, de acuerdo con la naturaleza del programa educativo de posgrado.
Original del certificado de materias con un promedio general mínimo de 7.8.
Original de acta de nacimiento.
Copia de Clave Única de Registro de Población, CURP.
Copia del Registro Federal de Contribuyentes, RFC.
Carta de intención dirigida al Comité Académico de Posgrado e Investigación de la Dependencia Académica donde exprese los motivos para ingresar al programa de posgrado de su interés.
6 (seis) fotografías tamaño credencial blanco/negro o color
Los demás requisitos académicos y administrativos de los Lineamientos Generales de los Estudios de Posgrado y de la Dependencia Académica.
El aspirante deberá haber concluido una carrera del área de Licenciatura en Ingeniería industrial, Sistemas de Mercadotecnia, Administración, Computación Administrativa, Sistemas de Producción, Química Industrial, Mecánica y quienes se encuentren desempeñando o aspiren a ocupar puestos gerenciales.
Profesionistas capaces de desarrollar e implementar programas de calidad que apoyen a las empresas productoras de bienes y servicios.
Aplicar las metodologías para el control de los sistemas y optimizar la logística de las empresas, analizar e identificar las áreas susceptibles de innovación dentro de los diversos departamentos de las mismas.
Evaluar la factibilidad de implementar nuevos proyectos, así como administrar estratégicamente las operaciones de dichas organizaciones.
Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.
Es requisito para obtener el grado de la Maestría en Ciencias de la Computación:
El alumno que no presente su examen de grado dentro del período reglamentado o que desee continuar sus estudios luego de un período de abandono, deberá someterse a los acuerdos del Comité Académico del Programa.
Además de lo anterior el alumno deberá cumplir con lo que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y los que fije la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.
DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA. CENTRO UNIVERSITARIO TAMPICO-MADERO.
JEFE DE LA DIVISION DE POSGRADO
DR. JULIO CESAR ROLON AGUILAR
Conmutador
+52(833) 241 2000
Extensión: 3541
Última Actualización: Septiembre 2022
PROCESO DE ADMISIÓN
REGISTRO DE ASPIRANTES
Entra en esta liga, para llenar tus datos como proximo universitario.
REGISTRATE
Centro Universitario Sur, col. Universidad Poniente, 89336 Tampico, Tamps.
(833)241 2000 ext: 3331, 3451.
contacto@fiuat.mx
Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.